Menos que una corrección de estilo y más que una de pruebas, el trabajo de los correctores ortotipográficos no es solo verificar la gramática y la ortografía. Necesitan asegurarse de que todos los elementos del manuscrito sean consistentes, cohesivos y completos.
Un corrector ortotipográfico:
- Comprueba y corrige los errores de gramática, ortografía, sintaxis y puntuación.
- Mantiene una hoja de estilo de decisiones sobre deletreos, palabras separadas, cursivas, mayúsculas, unidades de medida, cómo se presentan las citas y más.
- Comprueba la coherencia técnica en la ortografía, las mayúsculas, el uso de fuentes, los números y la separación silábica. Por ejemplo, ¿El término “correo electrónico” se usa en una página pero se escribe “correo-electrónico” en la página siguiente? ¿Se usan variaciones de ortografía en inglés britanico e inglés estadounidense de manera intercambiable, como “favourite” versus “favorite”?
- Vigila la inconsistencia dentro de la línea argumental. Esto incluye la descripción del personaje, los puntos de la trama y la configuración. Las preguntas que el corrector ortotipográfico debe hacerse son: “¿Los personajes se mantienen fieles a sus descripciones a lo largo de la historia? ¿Hay descripciones conflictivas del fondo?” Por ejemplo, ¿Se ha descrito el alojamiento como “un hogar de ladrillos rojos” en una página, pero “una casa de madera en ruinas” en otra?
- Comprende la fragmentación de la información. Esto depende de los lectores, el material y los medios de acceso (por ejemplo, libros, cómics, páginas web, anuncios), pero por lo general las oraciones deben ser cortas y sencillas con párrafos para presentar nuevas ideas y dividir la página. Si corresponde, los encabezados también dividen el texto y lo hacen más digerible, digamos.
- Verifica declaraciones objetivamente incorrectas. Esta es una parte necesaria del proceso de corrección de manuscritos de no ficción, como piezas históricas y memorias. El corrector ortotipográfico debe verificar si los hechos en su manuscrito son exactos y si los nombres y fechas son correctos.
Para una enumeración más concreta, los correctores ortotipográficos se ocupan de:
- Que exista una correspondencia en todo el documento respecto a la tipografía empleada.
- Una aplicación adecuada de las variantes de letra: redonda, cursiva, negrita, versalita, ancha y estrecha, superíndice o voladita, subíndice, subrayado, etc.
- La detección de líneas viudas y huérfanas.
- La ubicación y modo de puntuación de las citas.
- La puntuación de los elementos textuales y extratextuales, como los textos de pies de figura, cuadros, gráficas, etc.
- La repetición de sílabas en líneas consecutivas y palabras mal partidas.
- Las normas de alineación.
- Que sea correcta la paginación.
- Las normas de partición de títulos.
- La transposición u omisión de caracteres.
- El uso de las comillas.
- Correcciones en cuanto al uso de símbolos, abreviaturas, magnitudes y cifras.
- Que sean correctos los espacios en blanco.
- El buen uso de los signos de puntuación: puntos suspensivos, guiones de diálogo, incisos, etc.
- El buen uso de los prefijos.
- La cursiva en los extranjerismos.
- La utilización correcta de citas o notas a pie de página.
- Revisión de la bibliografía según las normas establecidas.
- Correspondencia del índice con el resto del documento: coincidencia de títulos y paginación.
Las correcciones ortotipográficas pueden ser pesadas —más como correcciones de estilo—, medianas o livianas, dependiendo de la cantidad de trabajo o las necesidades del manuscrito.
Las correcciones pesadas pueden desviarse hacia los límites de la edición sustantiva cuando implica cambios en la estructura. Esto es especialmente cierto cuando se trabaja en manuscritos escritos por escritores de español no nativos ni completamente fluidos. En tales casos, el contenido puede ser brillante desde una perspectiva de desarrollo, pero las oraciones son engorrosas, puede que los párrafos necesiten una mejor organización y las opciones de palabras no sean óptimas.
La corrección de textos mediana y ligera no requiere cambios estructurales, y se enfoca en mejoras como corrección de palabras, puntuación, concordancia entre sujeto y verbo y otras de la lista ya mencionada.
Favor de leer acerca de cómo puedo ayudarte con mi servicio de corrección de pruebas en español e inglés.
O, si estás listo para seguir adelante, ¡comunícate conmigo ahora mismo!
Al principio